sábado, 31 de octubre de 2009

El Monte Eden.

Resulta que una de las gracias de Auckland es que está construida sobre un campo volcánico de gran tamaño. Concretamente, son cincuenta los volcanes que lo componen pero sólo ha habido 19 erupciones en los últimos vente mil años por lo que espero que así siga siendo, al menos, durante unos tres mesecillos más. Que no queremos disgustos.
Hoy he ido a visitar el Monte Eden, antiguo volcán y punto natural más elevado de la ciudad.
Para llegar hasta él he tenido que caminar poco más de una hora desde mi apartamento y el camino es muy suave y fácil. Al monte puedes llegar en coche o incluso en autobús pero los senderos son mucho más agradables y entretenidos.
Una vez en la cima puedes ver que el volcán se ha convertido en una gran depresión recubierta de césped y florecillas blancas. Vamos que no se puede ver ni lava hirviendo ni nada...
Las vistas desde allí, un día tan claro como el de hoy, han merecido la pena y ya me he hecho una mejor idea de como es la ciudad.

Aunque mucha gente sube en autobús sólo para echar las fotos, puedes encontrar muchos lugares donde relajarte y estirarte en la hierba. Allí he acabado de leer el cómic Estela que Marc me fotocopió y me ha gustado mucho.

Justificar a ambos lados
También he visto que bastante gente sube al volcán corriendo y, al verlos, he pensado que la semana que viene haré lo propio y echaré unas fotos de la ciudad al atardecer. A ver si, para entonces , al dichoso volcán cubierto de césped y florecillas le da por erupcionar y tengo que salir cagando leches de allí...
Cuando he vuelto he pasado por el Domain que es el gran parque que tengo que atravesar cada día para ir a la academia. Hoy, para mi alegria, el parque estaba lleno de gente jugando a críquet. Durante la semana este gran parque sirve para jugar a fútbol y, como no, a rugby pero , a pesar de que todo el campo está preparado para ello, aún no había visto "criqueteros" en acción y verlos hoy me ha hecho mucha gracia. Yo del criket no tengo ni idea pero lo que he observado es que casitodos los que jugaban eran hindúes o paquistaníes. Será por la gracia que les hace allí jugar a ésto.


Varios días he ido a correr por el Domain y ayer descubrí que allí mismo se juegan partidos de fútbol con equipos mixtos. Pregunté a un grupo si podía jugar y me expliacron que se trata de una liga social y que, si a algún equipo le faltan chicas, pues me podría apuntar. Todo ésto, con más detalle, también me lo explicó el abuelete que lo organizaba y que, por su difícil acento para mis limitadas entendederas, me recordó a mi compañero de vuelo neozelandés. Sólo por lo de que su acento era difícil, nada que decir de su olor ni de su adicción a las cervezas. Que yo sepa...
Bueno pues que el próximo lunes probaré suerte y a ver si echo un partidillo a las órdenes de gentes de por aquí, con acentos sacados de no sé que territorio de Mordor...

Ver más fotos.

2 comentarios:

  1. Estas que te sales, pareces una corresponsal, te imagino diciendo...."Bego Prados, TV3, Domain". Me encanta leer tu blog, es como leer un reportage del Nathional Geographic (¿lo he escrito bien?).

    ResponderEliminar
  2. Tía si te tuviera por aquí cerca te hacía corresponsal y colaboradora en Palmer Street ¡¡Así te tendría bien cerquita para echar un kebaaaaaaabbbbbb!! :D

    ResponderEliminar