miércoles, 19 de mayo de 2010

Nuevo récord de apnea casera.

Familiares y amigos, ayer se produjo un nuevo hito en la modalidad de apnea casera y la nueva marca mundial se ha fijado en la marca oficiosa de 2:30. El socorrista no dijo nada al respecto. Las tres mujeres entradas en quilos que estaban a mi lado, tampoco.

martes, 18 de mayo de 2010

Primeros auxilios interruptus...

Ayer mismo un sufrido socorrista interrumpió mi segundo intento de apnea casera. Mi tiempo era entonces de 1:03 pero un golpe inesperado en mi pie obligó a detener mi reto absurdo. El pobre chico puso cara de perplejidad y yo sólo pude disculparme diciéndole que en realidad hacía el tonto con el crono y que me encontraba bien. El chico sonrió y volvió a su sitio. Yo me quedé en el agua y seguí haciendo el tonto con el crono.

Con tu permiso, Pepe.

Como todos ya sabéis, el gobierno de ZP ha anunciado sus drásticas y necesarias medidas económicas para salir de ésta, la mayor crisis de nuestra historia reciente.
No perderé el tiempo con reflexiones vacías y manidas sobre la pertinencia de tales decisiones pues cualquier intento por mi parte para manifestar la injusticia que reside en las mismas sería estéril dadas las circunstancias.
Con permiso del gran Pepe Rubianes (en paz descanse), añadiré una frase que, a modo de invitación a los responsables políticos implicados, bien puede resumir el estado general de la cuestión que me ocupa y que dice así:


¡¡¡A cagar a la playa!!!

Deseando así una satisfactoria y pronta rectificación, espero dar por finalizada mi aportación sobre este bochornoso asunto. He dicho...

Descansa en paz.

Capellades, Viernes 14 de Mayo de 2010. A eso de las 3 de la tarde...

En la clase de P5 de las liebres el caos se sucede. Una pobre maestra intenta poner orden en la sala cuando la dulce Mariona emerge de entre la muchedumbre de críos con una entrañable anécdota familiar:
"¿Bego sabes qué? Que mi primo tenía una tortuga pero le puso culotorio en vez de agua y se le ha muerto..." (*)
La maestra procesa como puede la información y, muy a su pesar, materializa en su mente una pobre tortuga californiana ahogada en el azul y picante líquido desinfectante. Vuelve a mirar a la dulce niña y, sin éxito, intenta ahogar una sonrisa creciente en su rostro.


(*) Intervención real como la vida misma y traducida gentilmente al castellano para aquellos que no hablan catalán ni en la intimidad.

jueves, 13 de mayo de 2010

Aguantando la respiración.

Ahora que he vuelto a ir a la piscina me estoy aficionando a hacer algo realmente estúpido... Resulta que, después de mis largos, me gusta meterme en la piscina de baños calientes y hacer apneas caseras. Como os lo cuento.
La piscina de baños calientes es la que tiene chorros de agua especiales y es el espacio idoneo para pasar el rato sin hacer otra cosa más que estar en remojo. Allí normalmente se acinan las mujeres mayores y cuesta una barbaridad poder disfrutar de la minicascada de agua.
Mis apneas caseras consisten en cronometrar el tiempo que aguanto haciendo el muerto con la cara sumergida. ¿Estúpido eh? Pues me relaja mucho y me encanta escuchar los ruidos del lugar mitigados por el agua. Cuando lo hago todo parece volverse lejano y más traquilo.
El otro día mi hermano me dijo que el socorrista se levantó a echarme un vistazo. El tipo puso cara de "ésto es muy raro pero parece viva" y me dejó a lo mío. Agradezco sus atenciones.


El récord de apnea casera está, a día de hoy, en 2:10. Os invito a probarlo. Apto también para las bañeras y los ríos de agua dulce.

lunes, 10 de mayo de 2010

Y cuando el lobo cayó al río...

...a Eduard se le escapó el pipí...
Hoy amigos es un día histórico en mi faceta como profe. ¡Por primera vez se me ha hecho pis un niño en clase!
Estaba en mi sesión de teatro con los niños de primero cuando Eduard confiesa que se le ha escapado el pipí. Al principio, el crío intentó disimular diciendo que la mancha delatora era fruto del sudor y del calor en la clase pero, vistas las evidencias, el pobre ha tenido que confesarlo todo. Por lo visto pidió ir al lavabo cuando acababa de llegar del patio y, claro está, la profe anterior no le dejó ir. Después el crío se vino conmigo y no me dijo ni Pamplona...
Estábamos representando el cuento de las siete cabritas y él hacía de lobo.
Con su mano enfundada en la marioneta del lobo, interpretó su papel como un maestro llevando el método Stanislavski al límite. En la escena cumbre, nuestro trágico lobo, preso de una sed infinita y de una panza llena de piedras, precipitó su caída al río de forma magistral. Eduard además, en una fusión paranormal y freudiana, acompañó a la marioneta con todo lo demás. Puso el alma, la interpretación y el río entero...
Me lo tuve que llevar a una sala especial para solucionar estos pequeños desastres. Allí le ayudé a cambiarse con ropa de tropecientos niños para ocasiones como estas. El pobre es un cielo. Un niño dulce de esos que te dice cosas al oido como que le gusta verte con la chaqueta lila. Yo me lo miraba y sólo deseaba que, en un futuro, nunca recordase lo enorme que le quedaba la camiseta que le hemos puesto y lo cabroncete que ha sido Ermengol cuando ha descubierto su pecado...
"¿¡Por qué tuve que mearme así!? ¡¡¡¿Por qué?!!!"

domingo, 9 de mayo de 2010

En el nombre de Luisa.


Acabo de llegar de la primera carrera de la Diagonal en la ciudad condal.
Mi madre y el famoso Antonio ya se habían apuntado pero, pese a la insistencia de mi madre, yo no cedí al acoso. Su amiga Luisa tenía que ir a la carrera pero, desgraciadamente, su padre falleció esta semana por lo que su dorsal quedó desierto. Dadas las circunstancias me he animado y he corrido en su nombre pues, según mi madre, era algo que le hacía ilusión.
El recorrido era por la Diagonal y la distancia total de 5 km. El tiempo de Luisa ha sido de 22:47 y ha quedado la número 35 de todas la mujeres del evento. Espero que esté muy contenta y que todo lo malo quede atrás. La vida continúa y está llena de cosas maravillosas para disfrutarla.

sábado, 8 de mayo de 2010

Jodido peluquero...

Me encontraba paseando con mi madre por la ilustre Corbera de Llobregat cuando estos acontecimientos sucedieron. A la altura de la peluquería Ponce's, en la Avenida Cataluña, el mismísimo señor Ponce (peluquero de profesión) detiene nuestro paso para saludarnos e inicar una conversación tal que así mismo:

Peluquero: ¡Ay! ¡El otro día creí verte en la tele!
Yo: ¿A mí?
Peluquero: ¡¡Sí, sí!! Salía la chica esa...la montañera...¡La Edurne Pasabán!
Yo: ¿Quien?
Peluquero: ¡¡Sí hombre!! La chica esta que bla bla bla....(taladro infinito) ¡Eres igualita!
Yo: ¡Pues espero que sea guapa! (digo en tono jocoso...)
Peluquero: ¡¡¡Tú no eres guapa!!! tú eres...diferente...

Mi madre inicia otro taladro sobre su posible parecido con la susodicha Edurne y el peluquero contrataca con otro taladro que bien podría resumirse en : "tú no te pareces una mierda a esa chica..."

Al llegar a casa mi curiosidad me invita a comprobar el parecido con la muchacha en cuestión y hete aquí la mejor prueba que he encontrado.

¡Somos clavás!

viernes, 7 de mayo de 2010

Y por cierto...

¡Que ya tengo 32 castañas!

El misterioso caso del niño urraca.


Hay un pequeñuelo en la clase de P5 con un comportamiento per-tu-ba-dor.
Como el propio Félix Rodríguez de la Fuente diría, nuestro caso de P5 se muestra como un auténtico niño urrraca.
Agazapado tras los árboles o las papeleras, nuestro niño urraca no desaprovecha cualquier ocasión para hacerse con los tesoros que la oportunidad le brinda. Dichoso de los envoltorios brillantes y las piedrecitas de colores, el niño urraca se arrodillará cada tres metros para llenar sus pequeños bolsillos de toda la basurilla que encuentre. Su capacidad de rastreo es casi infinita y su velocidad inusitada para su corta edad.
De hábitos descocertantes, el niño urraca jamás sigue las normas y le importa un pimiento el juego estúpido que la tonta de la profe haya diseñado para el resto de los alumnos. Él deambulará por el patio hasta ver todos sus deseos de recolector satisfechos.
Intentar retenerle o domesticarlo es prácticamente inútil pues el niño urraca se mueve a velocidad de vértigo y no puede permanecer quieto en un mismo sitio durante más de tres segundos. Su velocidad punta es aún un misterio. Basta perderlo de vista un simple segundo para que deje de estar a tu lado y aparezca a 20 metros de distancia.
El niño urraca acumula pequeños tesoros que sólo otro niño urraca apreciará en la justa medida. Para el resto de mortales (todos ignorantes y estúpidos desconocedores del poder del papel de plata) el niño urraca sólo es un ávido recolector de basura.

Mi pequeño niño urraca me tiene loca y lo peor de todo es que me gusta...

Soy una dejada...

Lo soy porque no me he dignado a escribir una linia en unas tres semanas...

Corrí la cursa del bombers en un tiempo de 50:27. Por entonces, un volcán islandés dejó inútil el espacio aereo europeo y Marc tuvo que quedarse unos días más en Barcelona. Para mí chachi pilongui.
En el cole, me aclimato a las típicas situaciones escolares. En estas situaciones, por ejemplo, niño A molesta a niño B y niño C delata a su vez a niño D que, como muestra de afecto al niño B, propina una patada al niño A. Nunca eres espectador del suceso en cuestión y, para rematar, los niños E, F, G y H suelen atosigarte con sus ganas de orinar mientras intentas poner orden...
En el patio de infantil el contrabando de confetis y papeles de colores variados se sucede. Varias perlas de P5 y un lanzado de P3 intercambian lo que a nuestros ojos es simple basura en la zona prohibida y recóndita de las gradas del patio de primaria. ¿En qué momento el confeti nos parece sólo papel? La respuesta es un misterio pero está claro que no pasa antes de los 7 años...